El transporte de mercancías se lleva a cabo diariamente en el territorio nacional e internacional. La documentación es la forma de gestionar y administrar la información de los productos. No obstante, no siempre sale como se planea y pueden existir errores al momento de documentar mercancías.

Errores al documentar mercancías

Es importante conocer estos errores al documentar mercancías para evitarlos. Conózcalos a continuación.

Mal etiquetado

Antes de hacer un envío de mercancías, es necesario asegurarse que incluya las etiquetas pertinentes. En caso de omitirlas, es probable que exista la perdida de los productos en el peor de los casos. En el mejor de los escenarios puede significar un desvío o retraso, lo cual trae otro problema, el posible desgaste y deterioro.

Omisión de la documentación original

Se debe verificar que la mercancía viaja con la documentación original. En la mayoría de los casos suele ser así, a excepción del transporte marítimo, en cuyo caso suele enviarse con antelación vía la empresa de mensajería. 

Es importante en cuanto a los tiempos, ya que si la mercancía llega y la documentación original tiene algún retraso, el problema se traslada a la aduana. Cuando entran productos a un país los agentes deben asegurase que todo este en orden a través de la documentación. 

Tampoco puede olvidarse de la factura comercial y provisional. El packing list o lista de productos que se deben transportar tampoco puede olvidarse. Dentro los bultos recuerde incluir la carta de porte o certificado de origen.

No incluir el certificado de origen o DUA

La agencia tributaria debe identificar y declarar los productos que se envían. Esto se logra con el DUA (documento único aduanero). Junto con el certificado de origen, el cual acredita de dónde provienen los productos, son documentos imprescindibles para el transporte.

Facturas sin incoterm

Un enorme fallo que puede realizar es omitir las facturas sin incoterm. En los incoterms se puede detallar las obligaciones entre cada una de las partes. En caso de no aparecer y que se presente un problema será difícil definir quién será el responsable o quién pagará el envío.

La mejor forma de evitar que sucedan estos errores al hacer la documentación para exportaciones y no trabajar doble, es haciendo una lista de los documentos en cada operación. estos errores pueden afectar la actividad empresarial, traer problemas de impuestos e incluso dentro de la cadena de logística de una empresa. 

Factura con o sin IVA

Debe recordar que cuando se trata de exportaciones dentro del territorio nacional, se debe incluir el IVA. Todas las operaciones hacia el exterior o canalizadas a través de una página web, son consideradas al exterior por lo que no deben incluir IVA.