El auge del comercio electrónico, el encarecimiento de las materias primas y el aumento de la demanda, han sido factores que han hecho que aumente el precio del transporte de mercancías. Pero ¿cómo se hace la fijación de precios del transporte de mercancías?
Fijación de precios de transporte
La fijación de precios del transporte es de suma importancia. Así se evita bloquear la cadena de logística y se optimizan los beneficios de una empresa.
Factores que influyen en la fijación de precios
Existen ciertos factores que entran en juego al momento de fijar los precios, los cuales veremos a continuación.
Costo de la gasolina
El costo del petróleo fluctúa en el mercado internacional. Así como existen subidas y bajas con los conductores al momento de llenar el depósito, sucede igual con el transporte de mercancías. Si sube el costo de los barriles, el costo del transporte también lo hará.
Capacidad de los barcos
La demanda de envío de productos post-pandemia ha aumentado. Las cadenas de logística lo han notado, por lo que los barcos se encuentran al máximo. Debido al aumento de la demanda, el costo ha aumentado también.
Urgencia del envío de mercancías
Por obvias razones el servicio que tiene mas urgencia por ser enviado, es más costoso. El envío de la demás mercancía depende del envío de la mercancía con urgencia. También se debe considerar que el personal se dedicará exclusivamente al envío de la mercancía con urgencia.
Distancia de los envíos
Mientras más lejos se envíe la mercancía, será más caro. Por eso mismo los envíos internacionales son más caros. Así mismo el personal trabaja más horas, se hace un mayor seguimiento. Al gastar más en suministros también existe la posibilidad de más deterioros en las mercancías.
Precio de la mano de obra
En la mayoría de los países existe una demanda de conductores, es decir no hay suficientes. Si considera que en los costos también se debe considerar el pago de los empleados. Considerando la escasez, los mismos trabajadores deben cubrir horas extras.
Variables para establecer los precio
- Para la empresa: sin que sea muy elevado para llegar a conseguir rentabilidad.
- El cliente: el precio debe ser atractivo para los clientes.
- El mercado: debe estar alineado con este mismo.
Para poder cumplir estas variables hay que tener en cuenta los fundamentos que hemos mencionado.