Una vez que tiene un producto o negocio que se puede exportar, viene la pregunta ¿Cómo es el proceso de exportación de mercancías? Es un mundo muy complejo, cada país tiene sus propias reglas y normas. Se debe tratar con diferentes profesionales y se incluyen sistemas de transporte e incluso de tecnología complejos. 

Cómo hacer exportación de mercancías

La siguiente lectura servirá como una guía en caso de que este considerando la exportación de mercancías como una expansión más para su negocio.

Los siguientes se pueden considerar como pasos a seguir.

Elección de mercado

Cada país (mercado) tiene distintas reglas cuando se trata de ingresar productos, estas regulaciones se deben tomar en cuenta. Antes de comenzar la exportación debe considerar lo siguiente.

  • Revisar que el mercado tenga acceso a esa mercancía.
  • Asegurarse si es necesario un permiso de importación.
  • Idealmente deberá tener un importador de mercado, este agente en el destino trabajará directamente en esa región.
  • Comprobar si el producto necesita certificados de origen o exportación.
  • Verificar si es necesario registrarse como exportador en el país.

En este último caso se debe registrar cuando desea exportar algunos de los siguientes productos:

  • Animales y productos animales (se incluyen carnes, mariscos, productos lácteos, abejas vivas, animales vivos, germoplasma o cualquier alimento que contenga productos animales).
  • Vino de frutas, productos de vino, hidromiel y sidra.
  • Productos de producción orgánica.

Generalmente los requisitos varían según el mercado que elija y la mercancía que se envía, pero se suelen incluir aspectos como:

  • Agregar información específica en las etiquetas
  • Que un verificador aprobado revise regularmente las operaciones

Adquisición de contactos comerciales

No queda duda que cuando se tienen intermediarios comerciales en el lugar al que se desea exportar, es un proceso mucho más rápido. Los trámites y fases de exportación se simplifican.

Gestión de aduanas

Se deben conocer los requisitos de las aduanas de gestión y sus costos. Debe cumplir con todos los documentos que se solicitan para importar y exportar en el país de destino. Por eso mismo actualizarse conociendo los acuerdos comerciales vigentes puede ser de ayuda para conseguir acuerdos preferenciales, obtener exenciones o reducciones en el proceso.

Ya que este proceso es muy complejo, se recomienda solicitar asesoría de un experto aduanero, operador de logística o transitorio que conozca las disposiciones oportunas.

Flete

El precio del transporte suele ser el principal encarecedor del producto. Por eso mismo, la negociación puede hacer que un producto sea viable o que simplemente no se obtengan ganancias. Se deben revisar diferentes opciones de empresas logísticas, recuerde que la más económica no siempre es la mejor. 

Muchas veces la elección puede residir en la seguridad y garantía del transporte que ofrezcan las diferentes empresas de logística. No dude en buscar asesoramiento personalizado para cubrir todas sus necesidades cuando se trata de exportar mercancías nacional o internacionalmente.