La constante evolución de las compras y los mercados inclinándose más hacia las compras en línea ha hecho que surjan nuevos retos y problemas de logística. Particularmente problemas de logística en el almacén.
Problemas de logística
Aprenda a reconocerlos si es que alguno de ellos suena familiar y por supuesto también mencionamos posibles soluciones.
Desaprovechamiento de espacio
La mayoría de las empresas suele encontrarse con el problema de falta de espacio en los almacenes. La principal causa puede ser el incremento de las ventas, como respuesta las empresas de almacenaje o logística deben invertir dinero en la ampliación del almacén.
Una de las mejores respuestas ante este problema sin tener que invertir en la ampliación del suelo es recurrir al crecimiento vertical o estanterías. Los sistemas de almacenamiento compacto como pallets, racks móviles o racks drive-in.
Falta de orden en la mercancía
No poder tener acceso a la mercancía en el momento que se necesita puede ocasionar demoras, errores y problemas con las entregas. La eficiencia logística se alcanza primeramente con el orden en el almacén.
La solución se obtiene con la creación de una estrategia de ubicación de mercancía en donde se consideran las referencias, los sistemas disponibles de almacenaje, el movimiento de la mercancía y el movimiento de los operarios.
Una correcta gestión del almacén puede asegurar un stock donde se puede sincronizar las ordenes de entrada y salida.
Errores en la recolección
Desde elegir el artículo incorrecto y mezclar varias ordenes, el costo de la logística inversa (devolución de productos) es un grave problema en el almacén.
La automatización puede disminuir la tasa de errores y aumentar la recolección de mercancía completa en el almacén.
Falta de trazabilidad
Cuando se habla de cadena de suministro integrada, los clientes y proveedores exigen conocer específicamente los componentes de un artículo y a qué procesos productivos han sido sometidos antes de que lleguen a sus manos. A esto se le conoce como trazabilidad de productos.
En sectores como el agroalimentario y farmacéutico es especialmente delicado. Un error de trazabilidad puede no solo significar un problema para el almacén y la logística de una empresa, sino también para los clientes.
La solución son softwares de trazabilidad que monitorean la entrada de la mercancía al almacén y su salida. Se sincroniza con el proceso de abastecimiento y producción.
Falta de actualización del inventario
La actualización del inventario garantiza el stock en los pedidos. Un problema en este tema significa errores para encontrar productos y rotura del stock.
Cuando las empresas crecen y necesitan un mayor stock, un sistema de gestión de almacenes es la respuesta. Así conocerá en todo momento la cantidad de productos disponibles.
Errores en el manejo de la mercancía
El manejo correcto de la mercancía garantiza la productividad y elimina errores en las cargas. Para asegurarse que los operarios tienen buen manejos con la mercancía deben estar capacitados correctamente. Además el almacén debe tener los equipos adecuados con mantenimiento periódico.
No obstante otra opción también puede ser la automatización de los sistemas de almacenaje.
Demoras en las salidas de mercancía
Se trata del proceso en el que la mercancía sale al centro de distribución o con el cliente final. La planificación de entregas y un sistema de gestión de almacenes junta los pedidos por ruta, tipo de vehículo, cliente, prioridad, etc.
¿Ha presentado algunos otros problemas que le gustaría incluir? No dude en dejar un comentario.