La popularidad de los puertos secos ha aumentado ya que estos conectan los puertos marítimos desde su origen hasta su destino. Podría parecer extraño imaginarse un puerto sin agua, pero la principal función es quitar tráfico a los puertos marítimos.

Qué son los puertos secos

Los puertos secos son terminales internas que unen uno o varios puertos marítimos por medio de un sistema de mercancías, al cual se le llama itermodal. 

Con el gran crecimiento de las transacciones del comercio internacional se necesita más espacio y personal que pueda gestionar las cargas. Esta solución viene a quitar tráfico y mejorar las cadenas de suministro. por lo que liberar a un puerto marítimo del gran aumento de volumen afecta positivamente al sector. La falta de infraestructura es realidad un gran freno.

Diferencia entre puerto seco y logística

Principalmente desde este lugar se puede llevar a cabo el control aduanero para apresurar el tránsito de mercancías. 

En la actualidad las plataformas logísticas se han transformado y evolucionado en los diferentes países. Por eso mismo se puede decir que existen tipos diferentes, los cuales se mencionan a continuación según su terminal intermodal.

  • Según las infraestructuras
  • Dependiendo de los vehículos de transporte que utilicen
  • Los límites fronterizos entre los países donde se lleva a cabo el trayecto

Existen varias combinaciones para esta alternativa intermodal como la combinación terrestre entre camión ferrocarril y la más común que es la marítima.

Ventajas del puerto seco

Existen diferentes ventajas que ofrecen los puertos secos, entre las más destacadas están las siguientes:

  • Descongestión del espacio marítimo y más espacio para hacerlo.
  • En el caso del transporte por ferrocarril, disminuye el impacto ambiental con menos emisiones de dióxido de carbono.
  • Cuentan con la infraestructura completa y necesaria para almacenar, administrar, aparcar, depósito de contenedores, servicio y el servicio de inspección de aduanas.
  • Creación de puentes de empleo que satisfacen la demanda extra de los puertos. 

Desventajas de los puertos secos

También tiene sus inconvenientes, que se mencionan a continuación:

  • La creación de este tipo de infraestructuras puede disminuir la calidad de vida de las ciudades cercanas.
  • Para la creación de estas instalaciones es necesario una inversión inicial para poder elevar los impuestos.
  • La organización del transporte terrestre debe ser muy eficiente para satisfacer los objetivos.

Las mercancías deben atravesar grandes distancias para poder llegar hasta los usuarios finales. Aún con las desventajas mencionadas se debe tener  presente que los puertos secos ofrecen increíbles ventajas en el desarrollo de las operaciones y disminución del tráfico de los puertos marítimos.